Regresar
La Academia Americana fue fundada por la Profesora Olga Mackay de Rodgers en 1969. Desde un principio se comenzó con Kinder y Primaria. Estas secciones fueron incorporadas en el Ministerio de Educación el 1 de agosto de 1969. Se incorporó el Ciclo Común en 1970 y por último el Bachillerato en 1979. La Academia Americana principió con un total de 152 alumnos. Al comienzo la matrícula de Secundaria fué tan baja que en un año, uno de los cursos contaba con cinco alumnos de los cuales cuatro eran becados pero se abrió para inspirar confianza y seguridad a los padres de familia en cuanto a la continuidad de la educación de sus hijos. La Academia Americana comenzó su labor en una casa de alquiler en la Colonia Trejo. Su propio edificio fué construido e inaugurado en 1986 y cuenta con amplios salones pedagógicamente diseñados para ofrecer comodidad, facilitar el aprendizaje e incentivar buena disciplina en los alumnos. En la actualidad se cuenta con un total de cuarenta y ocho salones, los cuales incluyen aulas, oficinas, Laboratorios de Computación, Biblioteca con más de 2000 volúmenes, Salón de Música, Laboratorio de Ciencias, Sala para Maestros, Sala de Orientación y un Salón para Conferencias. El terreno que tiene una superficie de cinco manzanas, cuenta con áreas de recreo y deportes completamente engramadas como ser canchas de fútbol, béisbol y volleybol. La Academia Americana ha sobresalido desde un principio en las competencias de Deletreo, Música y Ferias de Ciencia tanto a nivel nacional como internacional. En el deporte, los alumnos se han hecho acreedores de diversos trofeos campeones nacionales en Soccer y Volleybol. También han participado en la Liga de Baseball Sampedrana en tres categorías y en Basketball obteniendo excelentes resultados. Los proyectos del Trabajo Educativo Social han sido escogidos por el Ministerio de Educación como ejemplo para las instituciones educativas oficiales y privados del país. La Academia Americana cuenta también con un bello coro ha sido calificado como Superior. En el Stanford Achiviement Test los alumnoss obtienen un alto nivel académico a pesar de que este exámen es preparado en los Estados Unidos para los alumnos de ese país. La Academia Americana es reconocida en San Pedro Sula por sus altos dotes morales y la respetuosa y buena conducta de sus directivos, maestros y alumnos. Nos enorgullecemos de contar con excelentes maestros egresados de universidades de Estados Unidos y Honduras. El personal docente ha sido escogido, tomando muy en cuenta sus dotes morales e intelectuales. A la fecha contamos con cincuenta maestros. Además de brindar una educación académica, artística y cultural, La Academia Americana también se preocupa por la educación integral de sus niños por lo que también ayuda a preparar a los que desean hacer su Primera Comunión. Para infundir en sus alumnos el amor patrio y así obtener mejores ciudadanos para nuestra querida Honduras, los alumnos de la Academia Americana comienzan sus labores todos los días, colocando su mano derecha sobre su corazón para recitar "Honduras Patria MIA, Yo Te Amo". El lema de la Academia Americana es; "Por una América Sabia y Unida" y los colores del uniforme son el blanco y el azul, los colores de nuestra Bandera Nacional.