Regresar
La profesora Olga Mackay de Rodgers, nació en Gadgarra, Condado de Queensland, Australia, el día 12 de mayo de 1918, en el hogar formado por el señor John Alexander Mackay y la señora Ariadna Illin de Mackay. La familia Mackay-Illin, junto a sus hijos Héctor, Nelly, Sommerled y Olga llega a Honduras en el año de 1921, siendo doña Olga una niña de apenas tres años, por lo que siempre consideró a Honduras como su patria. Cursó sus estudios de primaria en la Escuela Primaria "Minerva", pasando al Instituto "José Trinidad Reyes" donde cursó sus estudios de Plan Básico, para luego graduarse en la Escuela Normal de Señoritas de Comayaguela, como Maestra de Educación Primaria. Su educación superior la obtuvo en el Soule Business College en la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos. Durante sus años de estudios secundarios se destacó como una gran deportista en las disciplinas de Baloncesto, y Soft-Ball, jugando en los equipos Basquet King Bee y el Club de Soft-Ball "Luz y Fuerza". Durante la II Guerra Mundial, doña Olga prestó sus servicios profesionales en la Oficina de Censura, en la ciudad de Nueva Orleans, donde supo ganarse la confianza y el respeto de sus Superiores, quienes al terminar la Guerra, la calificaron como una empleada "excelente", por su disciplina y responsabilidad en tan delicadas funciones. Así mismo trabajó como Traductora Militar en la Base Aérea Tyndall, en el estado de la Florida, donde trabajó con material ultra secreto, habiendo salido también con un rating de "excelente". En 1939 doña Olga recibió de parte de la Excelentísima Lady Clementine Churchill, una carta de agradecimiento por sus servicios prestados en Honduras al "Aid to Russia Fund" a través de la asociación "The Duke of Gloucester's Red Cross and St. John Appeal" que presidía Lady Churchill en Inglaterra para ayudar a la agredida Rusia. Su larga labor como Maestra de Generaciones dió inicio en el año de 1955, año en el que empezó a trabajar como Maestra de Inglés en el Instituto Dionisio de Herrera. Fue maestra en la Escuela Internacional Sampedrana por doce años y medio, hasta 1968. En agosto de 1969 funda su querida Academia Americana, con su amiga Joan Werner. En la Academia Americana fungió como Maestra, Administradora y Rectora hasta su jubilación en el año de 1982. Doña Olga siempre se destacó en todo lo que hacía, ya que era una incansable luchadora, por lo que recibió diversos galardones tales como Ciudadana Ilustre, de parte de la Municipalidad de San Pedro Sula; Madre del Grupo Ideas, y Madre de la Guardería Infantil "Parque Integrado NO. 2. El aula recurso de la Escuela Profa. Soledad Fernandez, lleva el nombre de dona Olga, como un tributo a su gran labor como educadora. En la ciudad de Choloma, el Comité de Amigos de Guarderías Infantiles nombra su jardín de niños y escuela con el nombre de "Olga Mackay de Rodgers". Doña Olga se casó con el caballero August Frederick Rodgers de nacionalidad norteamericana, habiendo procreado tres hijos: Wilbert Steven, John Alexander y Elizabeth, a quienes prodigó de amor y cariño a lo largo de su vida y quienes la hicieron feliz abuela de ocho nietos; Steven Frederick, Jamison Landon, Héctor David, Valerie Anne, Diana Elizabeth, Silvanna Maria, Jo Anne y Lauren Ashley. Doña Olga fué también una incansable viajera, ya que como maestra le gustaba conocer y aprender de otras culturas, habiendo visitado a través de los años, Australia, Estados Unidos, México, Guatemala, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Las Bahamas, Francia, Italia, Mónaco, Inglaterra y Holanda. Después de una larga vida llena de logros y habiendo legado a su familia un ejemplo de tenacidad en todo lo que hacia y amor al trabajo y a su familia, doña Olga dejó de existir del día 30 de marzo de 1997. Siempre será recordada como una Dama Excepcional.